10 Herramientas para ayudar a jóvenes a enfrentar situaciones de crisis

Los jóvenes suelen ser de los más afectados en situaciones extremas de crisis. Ya sea por cambios emocionales, conflictos familiares o eventos externos como desastres naturales, es fundamental brindarles el apoyo y las herramientas necesarias para que enfrenten estos desafíos con confianza. En este blog, te compartimos 10 herramientas prácticas que pueden ser clave para manejar momentos traumáticos de manera efectiva.

1. Crea un entorno seguro para ti 

No importa donde estés, prepara un espacio personal y seguro donde puedas expresarte libremente y sentirte cómodo. Tu libro favorito, la música que disfrutas, tu peluche, un lápiz y una libreta para dibujar o escribir. 

¿Qué más necesitarías? No tengas miedo de hablar sobre lo que sientes. 

2. Encuentra palabras para describir tus sentimientos

Es importante que no tengas miedo de hablar sobre lo que sientes y experimentas después de un evento traumático como un incendio. 

¿Qué sientes? ¿Cómo se manifiesta en tu cuerpo? ¿Qué acciones incitan a que te sientas así? Si no quieres hablar puedes escribirlo, de esa 

3. Permite que los adultos te ayuden

No tengas miedo de pedir ayuda. Los padres, tutores o profesionales de la salud mental están allí para ayudarte a superar el estrés y la ansiedad.

4. Práctica técnicas de relajación

La meditación, el yoga o la respiración profunda pueden ayudarte a manejar el estrés y la ansiedad.

5. Crea una rutina regular

¿Como era tu rutina antes? ¿Cómo es tu día en esta nueva situación? ¿Qué puedes hacer para crear una rutina? Identifica las actividades y planifícala en horarios fijos para ayudarte a sentirte más seguro y en control.

6. No es tu culpa

No te sientas culpable por lo que has vivido o por cómo te sientes. Lo que sucedió estaba fuera de tu control.

7. Busca apoyo en tus amigos y familiares

Busca apoyo en tus amigos y familiares. Habla con ellos sobre lo que sientes y experimentas.

8. No te escondas

No te escondas de lo que sientes. Es importante que busques la forma para hablar sobre tus sentimientos y experiencias. También puedes dibujar, escribir o incluso practicar actividades que te ayuden a procesar lo que estás viviendo. 

9. Practica la gratitud

Haz una lista de las cosas buenas que tienes contigo y en tu entorno, como tu familia, amigos y salud.

10. Recuerda que no estás solo

Son muchos los que están viviendo esta situación, y muchos más los que ya han pasado por experiencias similares. Busca ejemplos de otros que han superado el estrés y la ansiedad e identifica qué fue lo que les ayudó a salir adelante.  (Ejemplo de libros, Youtube, o TikTok).

No tienes que enfrentar esto solo. No tengas miedo de pedir ayuda cuando la necesites.

Envía un mensaje de texto con la palabra APOYO al 741741 para conectarte con un Consejero de Crisis voluntario en vivo. Disponible 24/7 – confidencial y gratuito.

Si te gustó lo que leíste, apóyanos para seguir ayudando

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio