Plan estratégico rumbo a la universidad
8º Grado
Participar en actividades extracurriculares como clubes, deportes y voluntariado puede fortalecer tu solicitud universitaria y ayudarte a desarrollar habilidades valiosas.
9º Grado
Enfócate en obtener buenas calificaciones, continúa tus actividades extracurriculares, empieza a hablar con tu consejero sobre tus planes y aspiraciones hacia el futuro.
10º Grado
Toma clases desafiantes y considera inscribirte en cursos AP o IB. Asegúrate de tomar clases de matemáticas, ciencias, inglés y estudios sociales. No olvides los idiomas extranjeros y las artes, que también son importantes. Comienza a investigar sobre diferentes universidades que ofrezcan un grado en lo que te interesa estudiar.
11º Grado
Prepárate y toma exámenes estandarizados como el SAT o ACT, contacta oficiales de reclutamiento y agenda visitar diferentes universidades. Comienza a trabajar en tu solicitud universitaria, pregunta los costos y las diferentes oportunidades de asistencia financiera de cada universidad que te interesa.
12º Grado
Mantén tus calificaciones, continúa participando en actividades escolares, completa tus solicitudes universitarias y de ayuda financiera.
Sabías que…
Si lo planificas bien, puedes obtener créditos universitarios mientras estudias en la secundaria.
¿Qué es una clase AP o IB?
Las clases de Advanced Placement (AP) e International Baccalaureate (IB) son cursos avanzados que te permiten obtener créditos universitarios y demostrar tu capacidad académica. Luego de tomar las clases, debes aprobar los exámenes para obtener créditos universitarios.
¡Aprovecha estas oportunidades para destacarte como estudiante comprometido con tu futuro!
Otras formas de obtener créditos universitarios
Pregunta en tu escuela si ofrecen programas de doble inscripción que permitan tomar cursos universitarios mientras estás en la escuela secundaria.
Investiga si las universidades que te interesan, ofrecen programas de verano que otorguen créditos y si ofrecen asistencia financiera para participar en ellos.
Tipos de universidades
Colegios técnicos
Ofrecen programas de formación profesional y técnica.
Colegios comunitarios
Ofrecen programas de dos años que pueden llevar a un título de asociado o servir como un paso hacia una universidad de cuatro años.
Universidades regionales
Ofrecen una variedad de programas de licenciatura y algunos de posgrado enfocados en la enseñanza.
Universidades de investigación
Ofrecen programas de licenciatura, maestría y doctorado enfocados en la investigación y la innovación.
¿Cómo seleccionar la universidad que más me convenga?
Ubicación
¿Prefieres una universidad cerca de casa o en otra ciudad/estado?
Tamaño
¿Te sientes más cómodo en una universidad grande o pequeña?
Costo
¿Cuáles son los gastos que tendrías?
Teniendo en cuenta matrícula, alojamiento y otros. Investiga sobre ayuda financiera, becas y préstamos. ¿Cuánto incentivo te ofrece cada institución?
Programas académico
¿La universidad ofrece el programa de estudios que te interesa?
Cultura y vida estudiantil
¿Son afines con tus intereses, las actividades extracurriculares como clubes y organizaciones?
Oportunidades de ayuda financiera
Becas
Busca becas locales, estatales y nacionales.
FAFSA
Solicita la FAFSA (Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes) lo antes posible para determinar tu elegibilidad de ayuda financiera.
Préstamos estudiantiles
Los préstamos federales suelen tener tasas de interés más bajas y opciones de pago más flexibles.
Programas de trabajo-estudio
Estos programas permiten a los estudiantes trabajar a tiempo parcial mientras estudian.
Consejero financiero
Habla con un consejero para explorar todas las opciones de ayuda financiera disponibles.
Trabajo durante el verano
Considera trabajar durante el verano o a tiempo parcial durante el año escolar para ahorrar dinero.